Blog
Absorbente industrial para derrames: impermeables, soldado ultrasónico e hippo cosido
Para el control y prevención de derrames de líquidos no agresivos, en algunas ocasiones, necesitas contar con un absorbente industrial de característica especiales. Por ejemplo, los absorbentes universales impermeables, soldado ultrasónico e hippo cosido. A...
Claves para un correcto almacenamiento de productos químicos peligrosos
Existen numerosas opciones para el almacenamiento de productos químicos peligrosos. Podemos optar por un almacén centralizado o disponer de un armario a mano, cerca de la zona de trabajo. Una tercera opción es optar...
Kits de derrames: control y prevención integral
Como parte de las medidas de prevención y protección ante riesgos profesionales cuando trabajamos con sustancias peligrosas debemos de disponer de cubetas de retención, lavaojos y duchas de seguridad, EPIs y también kits de...
¿Conoces los riesgos de incendio de las baterías ion litio?
Las baterías de litio recargables son un producto inflamable cada vez más utilizado en los vehículos eléctricos como patinetes, motos, bicicletas y en las herramientas manuales como taladros, sierras, láser. Sin embargo, su transporte,...
Cubeto antiderrame para prevenir riesgos en las industrias
Un cubeto antiderrame es un sistema de contención móvil que permite detener derrames, realizar trasvases y transportar sustancias peligrosas con seguridad. Así evitas daños personales, materiales y medio ambientales. Los cubetos son una solución...
Tierra de diatomea: absorbente industrial para derrames
En las industrias donde se realiza una manipulación de líquidos peligrosos como ácidos, bases, aceites, disolventes o derivados del petróleo es posible que se produzca un derrame siendo imprescindible disponer de absorbentes industriales. Uno de...
Almacenamiento baterías de litio: soluciones seguras
En muchas actividades laborales y domésticas utilizamos herramientas, máquinas y productos que emplean baterías de iones de litio para su funcionamiento. Aunque a día de hoy no es obligatorio por ley, ni existe un...
10 Beneficios de la nueva barrera flotante de contención Harbo T6
Cuando se produce un derrame de hidrocarburos en el mar se puede tardar en contener el vertido varias horas. Antes de la barrera Harbo T6, las soluciones existentes eran muy pesadas y tenían que...
Skimmer hidrocarburos: ¿qué es y cómo funciona?
¿Qué es un skimmer para hidrocarburos? Con el objetivo de recuperar hidrocarburos en mares, ríos o lagos, recomendamos utilizar skimmer para hidrocarburos. Se trata de un equipo de recuperación de hidrocarburos mezclados en agua,...
Armario para fitosanitarios: normativa sobre condiciones de almacenamiento
Los productos fitosanitarios plaguicidas (repelentes, insecticidas) o biocidas protegen a los vegetales, eliminando ácaros, bacterias, hongos entre otros organismos nocivos. Cuando manipulamos productos fitosanitarios debemos evitar que estos supongan un riesgo para la salud...
Absorbente industrial, guía para elegir el mejor
Cuando trabajas con líquidos peligrosos y no peligrosos: ácidos, aceites o hidrocarburos siempre debemos tener a mano un absorbente industrial específico, en función del líquido a contener. Si usamos un absorbente erróneo puede conllevar...
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un armario ignífugo?
Una de las principales causas de los incendios en los lugares de trabajo es un almacenaje inadecuado de los líquidos inflamables. El uso de estas sustancias peligrosas forma parte de las operaciones cotidianas de...
Soluciones de almacenamiento de productos peligrosos para laboratorios, industria química y farmacéutica
En los almacenes y laboratorios se manipulan grandes y pequeñas cantidades de productos químicos. Sin embargo, el nivel de exigencia para cumplir la normativa de seguridad industrial en el almacenamiento de productos peligrosos no...
Cubetos de retención, aspectos que hay que tener en cuenta
En las industrias y talleres los cubetos de retención son necesarios para el almacenamiento de productos químicos. Especialmente útiles en caso de rotura en el recipiente. Además, evitan derrames, goteos, previenen accidentes laborales, daños...
Recomendaciones para un almacenaje seguro de productos fitosanitarios
Cuáles son y para qué se utilizan los principales tipos de productos fitosanitarios Los productos fitosanitarios son utilizados principalmente en la agricultura con el objetivo de mejorar la calidad de los alimentos. Sin embargo,...
Salpicadura de productos corrosivos en ojos, cara y cuerpo, ¿qué hacer?
En laboratorios, o sencillamente mientras limpiamos y manipulamos sustancias corrosivas, si se produce una salpicadura en nuestros ojos, nos puede causar daños oculares graves, ceguera o incluso afectar a otros órganos. Estos accidentes con...
Para qué sirve un armario de seguridad
Con el objetivo de prevenir accidentes cuando manipulamos líquidos peligrosos y cumplir con la normativa correspondiente en materia de seguridad es esencial contar con armarios de seguridad. Estos constituyen uno de los elementos de seguridad...
Derrame de petróleo, ¿qué hacer?
Cuando se trata de derrames en el medio marino existen 3 fases diferentes de actuación. Primero contenemos el vertido para impedir su propagación. En un segundo momento, recuperamos el combustible y en una tercera...
Bidón de seguridad para prevenir accidentes
El uso de un bidón de seguridad es imprescindible para prevenir incendios en fábricas y grandes catástrofes. Estos accidentes son causados principalmente por la manipulación y transporte inadecuado de sustancias peligrosas. Para prevenirlos es...